Chef

Lucas

Bustos

Lucas Bustos con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como una de las figuras más influyentes de la cocina cordillerana argentina.

Investigador apasionado y defensor de esta identidad gastronómica, ha desarrollado una carrera sólida a nivel nacional e internacional, llevando su propuesta a escenarios de alto prestigio en América, Europa y Asia.

Formado en el CIES de INACAP (Chile), Lucas continuó su desarrollo profesional en Estados Unidos junto a HRC International y Starwood Hotels, y más adelante se especializó en administración de proyectos y gestión financiera en ADEN Business School. Esta combinación de formación técnica y estratégica ha sido clave para liderar proyectos gastronómicos integrales en entornos de alta exigencia.

Uno de sus sellos distintivos es la profunda conexión entre la gastronomía y el vino. Lucas se ha especializado en diseñar experiencias culinarias dentro de bodegas, entendiendo cómo cada plato puede realzar las cualidades del vino local. Fue el creador de algunas de las propuestas más reconocidas de Mendoza, como la de Bodega Ruca Malen.

Premiada en 2014 como Mejor Restaurante de Bodega del Mundo por los “Global Best of Wine Tourism Awards” de Great Wine Capitals.

A lo largo de su carrera ha liderado proyectos en bodegas emblemáticas como Trapiche, Lagarde, Nieto Senetiner, Belasco de Baquedano, Melipal, Casarena y Espíritu Zorro, entre otras. También ha representado a Mendoza y a la cocina argentina en ciudades como Londres, Hong Kong, Nueva York, Washington DC, Madrid, Barcelona, Lima, São Paulo y Santiago de Chile, posicionando su propuesta como embajadora del vino y la cocina de identidad.

En 2024, recibió el reconocimiento de la Guía Michelin por su trabajo en Espacio Trapiche, incluido además entre los 25 mejores restaurantes de América Latina según el TripAdvisor Travelers’ Choice Award.

Su paso por Galicia, en los restaurantes Ogrelo y Vértigo, marcó una etapa centrada en el producto de mar y técnicas de cocina atlántica. Esa evolución culminó con la apertura de Gurisa, en José Ignacio, Uruguay: un proyecto que celebra el producto local, los fuegos, el vino y la cocina de tribu.

-